Gabriela Paz

Gabriela Paz

Según información publicada por el Ministerio de Energía de Chile, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que perfecciona los sistemas medianos y permite su integración a la transición energética.
Los distribuidores brasileños de combustible podrían incluso intentar priorizar la compra de productos petrolíferos de otros países, como Estados Unidos, para evitar las sanciones arancelarias prometidas por el gobierno estadounidense y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a quienes comercian con Rusia.
El Brent sube un 1,46%, hasta los 69,52 dólares, ante los ataques a los yacimientos petrolíferos del norte de Irak y la resiliencia de la actividad estadounidense. El mercado reevalúa el riesgo geopolítico y la fortaleza de la demanda estival.
El Gobierno consiguió propuestas de generadoras eléctricas para instalar baterías en el AMBA, que sean un refuerzo de energía en el verano. Pero no estarán disponibles antes del verano 2026/2027. Mientras tanto, se demoran licitaciones de generación y transporte de energía.
Para el ex diplomático brasileño, Roberto Furian Ardenghy, los negocios conjuntos son posibles a partir de Vaca Muerta. Más aún, sostiene que Brasil y Argentina comparten un destino común en la integración energética.
La dirigente Josefina Márquez dijo que el Gobierno no responde a sus demandas de pago de mayo y junio, por lo que no descarta otras medidas de presión.
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera el aumento de precios, especialmente de alimentos, y afecta a varios rubros de la economía. En tanto, el presidente Luis Arce dijo ayer que no garantiza su provisión.
Arce destacó el trabajo en el campo Churumas donde en tan solo seis meses conectaron la producción a un ducto hasta la planta de San Alberto cuando normalmente se ejecuta en dos años.
El desabastecimiento de gasolina y diésel afecta a otros departamentos como: Beni, Pando, Tarija, Oruro, Chuquisaca y Cochabamba. Transportistas paralizados, sectores campesinos en emergencias, caos en terminales y aumentos de precios reflejan el impacto nacional de la crisis energética.
Operativos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos revelaron irregularidades en la venta de gasolina y diésel; conductores deberán justificar consumo inusual.
Página 91 de 1794