Gabriela Paz

Gabriela Paz

La entidad empresarial señala que el sector necesita coordinación, estabilidad y seguridad jurídica para continuar trabajando y produciendo.
El sector de la generación eólica marina aún no ha comenzado a ralentizarse y se estima que el segmento podría atraer inversiones por cientos de miles de millones de reales durante los próximos 20 años.
Un estudio realizado en la Escuela de Agricultura “Luiz de Queiroz” de la Universidad de São Paulo (Esalq-USP) analiza formas sostenibles de cultivo de caña de azúcar para la producción de bioenergía.
Los precios del petróleo terminaron este lunes prácticamente estables, ya que las expectativas de una aceleración de la demanda a finales de este año ayudaron a contener la amplia "liquidación" observada la semana pasada, aunque los nuevos bloqueos relacionados con el coronavirus en Europa han mantenido los precios bajos. una recuperación rápida es menos probable.
Los petroleros de la Refinería Gabriel Passos (Regap), en Betim (MG), iniciaron el lunes una huelga indefinida, en un momento en que la unidad de Petrobras se encuentra en mantenimiento programado.
YPF de Argentina dijo el 19 de marzo que planea invertir más de $ 1.5 mil millones este año para aumentar la producción de petróleo y gas natural en el campo de esquisto Vaca Muerta, el último movimiento de la compañía de energía respaldada por el estado para reconstruir la producción de la recesión en 2020.
Las próximas semanas serán una evaluación para saber si es posible respetar la institucionalidad en tierra de Vaca Muerta.
En mayo próximo vencerá gran parte del esquema actual de beneficios impositivos para los productores de biocombustibles, por lo que las empresas del sector comenzaron a solicitar una prórroga que el Gobierno estaba analizando.
Fernando Errea, Gerente de Operaciones en Goldwind, durante en el evento Wind & Solar Virtual Summit de Latam Future Energy, comentó avances de Loma Blanca VI, las medidas implementadas por la empresa y opinó el panorama en el país acerca de la capacidad tomada por proyectos en stand by.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé reactivar la producción en la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) entre mayo y junio próximo, luego de haber sido paralizada durante la gestión el exministro de Hidrocarburos de Jeanine Añez, Víctor Hugo Zamora, actualmente prófugo de la justicia.