Gabriela Paz

Gabriela Paz

El proyecto con el que el país busca ahorrar $us 1.200 millones que paga por importar diésel
Hasta noviembre de 2020, unos 248 vehículos de YPFB Corporación contaban con rastreo satelital a través de un GPS y en cuatro meses, hasta marzo de 2021, la cifra llegó a 450 vehículos de la empresa estatal.
La entidad envió una carta al presidente Arce haciendo conocer su desacuerdo con la aplicación del nuevo tributo
La infraestructura está bajo el control Petrobras, cuya participación de 51% está a la venta. La estatal boliviana YPFB posee el 12% restante
Argentina promueve que Bolivia se convierta como miembro pleno del Mercosur y solo resta la aprobación del Protocolo de Adhesión por parte del Senado brasileño
El presidente de la Cámara Alta, Andrónico Rodríguez, el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina y el presidente de YPFB, Wilson Zelaya, inspeccionaron los trabajos de refacción de la Planta de Urea.
El mayor uso de los vertidos de la producción agrícola para la generación de energía y el uso de residuos sólidos urbanos para el mismo fin podría hacer que las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en São Paulo sean neutrales o negativas, evalúan investigadores vinculados al Programa de Investigación en Bioenergía de la FAPESP (BIOEN).
Para aquellos que habían estado siguiendo los indicadores técnicos del petróleo este mes, el mensaje era claro: los precios habían subido demasiado rápido.
Petrobras anunció el viernes (19 de marzo de 2121) que reducirá el precio promedio de un litro de gasolina en R $ 0,14 a partir de este sábado (20 de marzo). Con la reducción, el valor promedio será de R $ 2,69 en las refinerías.
El Ministerio de Minas y Energía autorizó a Shell a importar hasta 36,5 millones de metros cúbicos de gas natural hasta marzo de 2024. La garantía fue publicada en el Diario Oficial de este jueves (18 de marzo de 2021).