Gabriela Paz

Gabriela Paz

De la extracción de litio a la industria, ¿es posible?
Se retoma el proyecto de construir un gasoducto para evacuar la producción de Vaca Muerta. Buscan financiamiento de China, Rusia u organismos multilaterales para desplazar importaciones y evitar la salida de u$s 1100 millones anuales de las reservas del BCRA.
Entre 2010 y 2014 las transferencias aumentaron 162% y luego cayeron entre 2015 y 2019. En 2020 aumentaron un 27% respecto al año anterior. En la misma década cayó la producción de petróleo nacional un 19,70% y también la de gas un 4,27%. En la misma década cayó la producción de petróleo nacional un 19,70% y también la de gas un 4,27%.
La reactivación viene apuntalada por el fracking en los pozos no conectados, pero se requieren más perforadores para que sea sustentable.
Energisa construirá otros 15 parques solares en 2021 con el propósito de alquilar energía por cuotas, llegando a 76 MWp en proyectos gestionados por la filial Alsol Energias Renováveis, dijo el presidente de Energisa, Ricardo Botelho, durante una conferencia telefónica con accionistas este viernes 12 de marzo.
La pendiente debajo del petróleo tenía todo para continuar este miércoles (24) si no fuera por el varado de un barco en el Canal de Suez, interrumpiendo la navegación por donde pasa buena parte del suministro mundial.
El miércoles (24), el Directorio de Petrobras aprobó la venta de la Refinería Landulpho Alves, en Bahía, y sus activos logísticos asociados a Mubadala Capital por US $ 1,65 mil millones (cerca de R $ 9,1 mil millones). La refinería será la primera de las ocho que están en proceso de venta para que se firme el contrato.
Petrobras anunció que recortará R $ 0,11 del precio promedio del litro de diesel y gasolina en las refinerías a partir de este jueves (25 de marzo de 2021). La reducción representa una caída del 3,71% en el precio de la gasolina, que comenzará a costar, en promedio, R $ 2,69 para las distribuidoras. El diésel, en cambio, tendrá una rebaja del 3,85%, pasando a un valor medio de R $ 2,75.
Funcionarios de la empresa Ebrasil, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, y el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Wilson Zelaya, sostuvieron reuniones con la finalidad de incrementar el intercambio comercial entre Bolivia y Brasil en las áreas de energía y gas natural.
En el primer bimestre del 2021, las exportaciones bolivianas alcanzaron un valor de $us 1.465 millones, mientras que las importaciones llegaron a $us 1.228 millones, lo que dejó un superávit de $us 236 millones.