Gabriela Paz

Gabriela Paz

Los precios del petróleo terminaron el martes (17) prácticamente estables, ya que los temores de bloqueos impuestos en la lucha contra la nueva ola de coronavirus superan las esperanzas de una vacuna y políticas de suministro de la OPEP + más estrictas.
La Cámara Agropecuaria de Cochabamba calcula en 60 millones de dólares la inyección de recursos que necesita el sector para su reactivación productiva, afirmó este lunes el gerente de esa entidad, Rolando Morales.
Bolivia nuevamente será parte del Consejo Económico y Social (Ecosoc) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el 2021, informó este lunes el canciller Rogelio Mayta.
El presidente de la Asociación Boliviana de Agencias de Viaje y Turismo (Abavyt) y Sector Privado de Turismo (SEPTUR), Marco Mercado, prevé que este año cerrará con pérdidas por más de 1.000 millones de dólares por la paralización del sector que fue provocada por la pandemia de COVID-19
El presidente Luis Arce posesionó este lunes al coronel Jhonny Aguilera como nuevo Comandante General de la Policía Boliviana, de manera interina.
El gremio empresarial requiere más de $us 400 millones para honrar la obligación
El sector busca un pacto en función a una agenda de trabajo para mejorar el comercio y generar empleo
Es a través del Plan Gas.Ar, una iniciativa que tiene como objetivo producir 30.000 millones de metros cúbicos de gas argentino en cuatro años
Uno de los puntos del llamado “aporte de las grandes fortunas”que ha generado más discusión es el destino de una cuarta parte de ese impuesto que iría a la extracción de hidrocarburos, fracking incluido. Para profundizar este tema entrevistamos a Raúl Godoy, trabajador de la ceramica FaSinPat, dos veces diputado de la provincia de Nequén, dirigente del PTS.
Los pronósticos del mundo petrolero padecen la velocidad de la luz con la que irrumpen los nuevos brotes del COVID-19. Europa y Estados Unidos hacen tambalear la capacidad de predicción.