El gerente general de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) - Refinación, Julio César Gandarillas, informó este miércoles que esa entidad estatal renovó su línea de lubricantes para vehículos a gasolina y diésel con mejoras en las especificaciones de calidad.
El Gobierno nacional reactivó la aplicación “Billetera móvil” con un saldo de Bs 26 millones para la compra de productos hechos en Bolivia, con el objetivo de apoyar a las empresas nacionales, informó este miércoles el viceministro de la Micro y Pequeña Empresa, Nelson Aruquipa.
El accionista mayoritario de Ferroviaria Andina y Ferroviaria Oriental, Carlos Gill, expuso que una de las formas de integración comercial que se debe mejorar entre ambos países es el ferroviario.
Ferroviaria Andina cumple 25 años de servicio y según la gerente general Cynthia Aramayo, el reto es repuntar en el tema económico tras un año complicado por la pandemia.
Según las nuevas proyecciones, a medio plazo de la agencia con sede en París, la demanda global de petróleo se situará en 2020 en 96,5 millones de barriles al día (mb/d).
La comercialización interna de diésel entre 2005 y 2019 se duplicó, pasando de 1.053 millones de litros a 2.043 millones, según datos del INE, procesados por el IBCE
La conversión de automóviles propulsados por gasolina o etanol a gas natural vehicular (GNC) se ha incrementado en los últimos meses en Campo Grande (MS), debido a la alta economía y mayor autonomía.
Este martes (16 de marzo de 2021), el Comité Popular de Petrobras aprobó el nombre del general Joaquim Silva e Luna para el cargo de miembro del Consejo de Administración y presidente de la empresa estatal. El ejército fue designado por el presidente Jair Bolsonaro para reemplazar a Roberto Castello Branco.
La Cámara de Diputados aprobó este martes (16 de marzo de 2021) el PL (proyecto de ley) 4.476 de 2020, denominado la nueva ley del gas, que cambia el marco regulatorio del sector. El texto pasa a sanción presidencial.