Gabriela Paz

Gabriela Paz

Como consecuencia del bloqueo que lleva casi dos semanas, los 19 equipos técnicos de YPF que operan en el yacimiento se encuentran sin actividad y advierten que, más allá de afectar la producción actualmente, también condicionará la inyección de gas en el invierno
Parece una broma de mal gusto pero es cierto, calles enteras llenas de autos esperando para poder cargar nafta, gente que lleva bidones con la esperanza de llenarlos hasta el tope, pero desde las estaciones de servicio imponen un límite de carga.
La Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) llevó a cabo un webinar en el que participaron diversos actores del sector. ¿Cuáles son los temas que debate la industria del hidrógeno verde en la región? La mirada de los expertos.
El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, informó este lunes que el presidente Luis Arce recibió el compromiso de su homólogo de Rusia, Vladimir Putín, de regularizar, hasta junio, el envío de 5,2 millones de dosis de vacunas Sputnik V contra el COVID-19, que le fueron compradas al Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología “Gamaleya”.
Este lunes se inició el XIII Encuentro Empresarial Iberoamericano, que se celebrará de manera virtual hasta el martes.
Empresas instaladoras de gas celebraron la reunión sostenida entre el Viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, William Donaire, con representantes de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para el retorno de operaciones de la estatal petrolera en El Gran Chaco. Estas empresas se vieron perjudicadas ante la suspensión arbitraria de operaciones de YPFB en 2020 por decisión del gobierno de facto.
La directora de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), Ana María Morales, informó hoy que esa entidad busca fortalecer el sistema de lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas mediante un proyecto de ley que ya fue enviado a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
El nuevo presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Óscar Mario Justiniano, informó que una de las prioridades de este sector es el trabajo conjunto con las autoridades de Gobierno para la implementación de un plan de reactivación agropecuaria antes de que el país enfrente mayores consecuencias como la disminución de la producción y el aumento del desempleo.
Luego de dos rebajas consecutivas en el precio de la gasolina en las refinerías, anunciadas a fines de marzo por Petrobrás, los conductores encontraron estabilidad en los montos cobrados por las gasolineras brasileñas.
Con el fin de acelerar el desarrollo del mercado del hidrógeno en América Latina y el Caribe, aglutinando la iniciativa pública y privada, del 14 al 15/4 se realizó el 1er Congreso del Hidrógeno para América Latina y el Caribe (H2LAC 2021), con organización de el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el grupo New Energy. Brasil jugó un papel destacado en el evento, participando en tres paneles de discusión, además de una sesión exclusiva sobre el país.