Gabriela Paz

Gabriela Paz

El Ministro de Economía calculó que las pérdidas en el complejo petroquímico alcanzan a unos $us 252 millones, entre ventas no realizadas y daños a los equipos.
El equipo técnico de la petrolera estatal trabaja en la perspectiva de solucionar los problemas generados, sobre todo, del período de transición.
Sería la cuarta vez que el país coloca bonos en los mercados internacionales de capital. En 2012 emitió bonos por $us 500 millones, al año siguiente por otros $us 500 millones y en 2017 por la suma de $us 1.000 millones.
El abogado Tomás Lanardonne, Socio Fundador y Manager Oficina Neuquén en el estudio Martínez de Hoz & Rueda, analiza la regulación petrolera y formula propuestas para mejorarla.
La semana pasada se inició el montaje del equipo DLS-163 en el yacimiento Río Neuquén. El tight gas intentará posicionarse en el mercado durante el 2021 de la mano de YPF y el nuevo plan gas.
El “petróleo subsidia a la Pampa Húmeda”, dijo el mendocino Omar Chafí Félix (Frente de Todos), titular de la Comisión de Energía. Y agregó: “tenemos ahí un problema latente con los biocombustibles porque afectan a la industria de los hidrocarburos”.
Viene con seis tanques y una autonomía de hasta 400 kilómetros. Ahorra un 50 por ciento de combustible frente a la versión diésel.
Norwegian Equinor está analizando oportunidades en energía eólica marina en Brasil, dijo el director ejecutivo de la petrolera, Anders Opedal. Equinor firmó un memorando de entendimiento con Petrobras en 2018 en busca de proyectos eólicos marinos, pero desde entonces los ejecutivos de la empresa estatal brasileña han minimizado el interés en las energías renovables.
Miércoles, 16 Diciembre 2020 11:19

Brasil - El gas natural impulsará la región

El director general de Cosan, Luis Henrique Guimarães, señala que la compañía espera iniciar las actividades de su Terminal de Regasificación de Gas Natural Licuado (GNL), que se instalará en el Puerto de Santos y
Según el Boletín Mensual de Contratos de Producción Compartida, publicado hoy (15) por la empresa Pre-Salt Petroleum (PPSA), el excedente de petróleo de la Unión en el El régimen de producción compartida aumentó 74% en octubre, en comparación con septiembre,