Gabriela Paz

Gabriela Paz

El sector energético brasileño tendrá inversiones de R $ 3 billones para 2030, dice el Ministro de Minas y Energía, Bento Albuquerque, entrevistado este domingo (18) en el programa Brasil em Pauta, en TV Brasil. En la entrevista, el ministro habla de la diversidad de la matriz energética en Brasil, la producción de petróleo y gas, la minería y la capitalización de Eletrobras, entre otros temas.
El general Silva e Luna, exdirector general brasileño de Itaipu Binacional, asumió este lunes (19 de abril de 2021) como presidente de Petrobras. En su discurso, se comprometió a "reducir la volatilidad [los precios del combustible] sin faltar al respeto a la paridad internacional".
Trabajadores de la salud refuerzan los bloqueos en toda la provincia. Escasea el combustible y faltará gas.
Con los constantes aumentos de combustible, los flacos bolsillos de los salteños son los que más sufren los incrementos porque tienen que pagar una de las naftas más caras del país.
El Gobierno decidió postergar hasta el 21 de junio la actualización de dos impuestos que impactan en el precio de los combustibles. La nueva suba podía llegar el 21 de abril, de acuerdo al cronograma trimestral de incremento del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC), pero quedó suspendida hasta junio por el decreto 245/2021.
El intendente de Neuquén Capital, Mariano Gaido, mantuvo una reunión de trabajo con las autoridades de la empresa de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), con el objetivo de analizar los avances en la planificación del proyecto del Parque Solar de la ciudad.
El Gobierno nacional pretende reactivar las empresas públicas. En los últimos días se reiniciaron las operaciones en Envases de Vidrio de Bolivia (Envibol) y Servicio Nacional Textil (Senatex). De hecho, el Presupuesto General del Estado (PGE) 2021 contempla 500 millones de bolivianos para inyectar liquidez a las firmas estatales.
Desde 2015 a la fecha, la Planta Separadora de Líquidos Carlos Villegas produjo 1.140.075 toneladas métricas de Gas Licuado de Petróleo (GLP); 589.779 barriles de gasolina rica en isopentanos, y 1.587.581 barriles de gasolina estabilizada.
Tres factores influenciaron para que el uso de tarjetas de crédito y débito se incremente de manera significativa a partir de la gestión 2020. Los datos elaborados por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) reflejan que el uso de tarjetas de débito incrementó un 44,2 por ciento, mientras que el uso de tarjetas de crédito alcanzó un 91,5 por ciento.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) invertirá 67 millones de dólares para trabajos en el proyecto de perforación del pozo Villamontes X7, ubicado en el departamento de Tarija.