Gabriela Paz

Gabriela Paz

El coloquio mensual de ENERGÍABolivia abordó la incidencia de la Generación Distribuida en el país. Los expertos que participaron remarcaron que el DS 4477 da un impulso significativo para su implementación; aunque reconocieron la importancia de actualizar la ley del sector.
Mediante decreto 4486, el gobierno de Luis Arce amplió el plazo para el pago del beneficio que se empezó a cancelar en diciembre. El universo de población objetivo superan los 4 millones
Una inspección técnica realizada por el viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, José María Romay al Parque Eólico San Julián, confirmó que tras concluir los trabajos de construcción de obras civiles y el montaje mecánico de los once aerogeneradores, todo está listo para su conexión eléctrica.
Desde 2015 a la fecha, la planta separadora de líquidos Carlos Villegas produjo 1.140.075 toneladas métricas de Gas Licuado de Petróleo (GLP); 589.779 barriles de gasolina rica en isopentanos y 1.587.581 barriles de gasolina estabilizada, informó hoy Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a través de un comunicado.
El ministro Bento Albuquerque (foto) participó, este miércoles (14/04), en el 1er Congreso de Hidrógeno para América Latina y el Caribe - H2LAC 2021. El evento, promovido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el nuevo grupo Energía , reúne a representantes gubernamentales y del sector privado, y fue inaugurado por los Ministros de Energía de Brasil, Chile, Uruguay, Colombia y Costa Rica.
El equipo económico del gobierno brasileño considera la posibilidad de que parte de los fondos recaudados a través de la subasta de dos áreas del superávit de la cesión de derechos, que podría sumar entre R $ 20 mil millones y R $ 30 mil millones, pueda destinarse a un fondo para amortiguar las variaciones de los precios del combustible, dijo una fuente bien informada.
Petrobras anunció el jueves (15 de abril de 2021) el reajuste en el precio promedio del litro de diesel y gasolina vendido a las distribuidoras de combustibles. A partir de este sábado (17), el litro de diesel costará en promedio R $ 2,76 en refinerías - alto de R $ 0,10 - y gasolina, R $ 2,64 - aumento de R $ 0, 05.
Las compañías incluidas en el programa comenzaron a notificar a la Secretaría de Energía que se ven imposibilitadas de inyectar los volúmenes comprometidos para mayo.
Los trabajadores de la salud rechazaron bono de $30.000 y ratificaron los bloqueos de rutas en una decena de localidades.
Como parte del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales, el Estado invertirá aproximadamente 19 millones de dólares para brindar acceso a la electricidad a establecimientos educativos rurales de Salta, Santiago del Estero y La Pampa.