Gabriela Paz

Gabriela Paz

Durante el Encuentro con Proveedores “Puertas Abiertas” se presentarán más de 400 procesos de contratación para empresas que ofrecen bienes y servicios, indicó el gerente de Contrataciones de YPFB Refinación, Iván Spiegel.
Petrobras está estudiando alternativas para la Unidad de Industrialización de Esquisto (SIX), en São Mateus do Sul (PR), en caso de que sus operaciones se vuelvan económicamente inviables, dijo el martes la estatal, luego de que los petroleros anunciaran que la empresa amenaza con cerrar la unidad.
Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) tendrán el segundo mayor aumento de la historia en 2021, dijo la Agencia Internacional de Energía (AIE) en su informe anual sobre energía global, publicado el martes (20). El aumento de las emisiones será de 1.500 millones de toneladas.
El congresista Ricardo Barros (PP-PR), líder del gobierno en la Cámara de Diputados, presentó la semana pasada un proyecto de ley que define los ductos de transporte a través de la presión operativa en el movimiento del gas natural y ya no por su función, como se ha hecho.
Aproximadamente 4 meses después de la venta al grupo Neoenergia, la empresa CEB Distribuição cambió de nombre y se llamará Neoenergia Distribuição Brasília. El cambio se anunció este 4 (21 de abril de 2021), aniversario de Brasilia.
En el sector destacan una pérdida de producción de unos 2 millones de metros cúbicos y alrededor de 5.000 barriles de petróleo diarios
El barco regasificador Expedient, de la firma Excelerate Energy, culminó hoy las maniobras de amarre en la terminal bonaerense de Escobar para comenzar mañana la carga de Gas Natural Licuado (GNL), en lo que se considera el inicio de la campaña invernal de abastecimiento, informó la Secretaría de Energía.
Catua, El Toro y San Juan de Quillaques serán las localizaciones de la oferta ganadora del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER) donde se instalarán mini redes fotovoltaicas.
Hace catorce años, tuve la oportunidad de asistir a la firma del decreto reglamentario de la ley 26093, que inauguraba la era de los biocombustibles en la Argentina. Quien lo firmó fue el entonces presidente Néstor Kirchner, acompañado por su ministro de Infraestructura Julio De Vido, y el Secretario General Carlos Zannini. Es decir, lo más granado del kirchnerismo.
Dos muestras feriales arrancan este miércoles en la capital cruceña. Se trata de la FICAD y la Expo Inmobiliaria que se realizarán hasta el domingo en la Feria Exposición de Santa Cruz.