Gabriela Paz

Gabriela Paz

Los precios del petróleo también se han visto presionados por los temores sobre la pandemia en China.
DBO Energy, una empresa noruega de petróleo y gas, está en negociaciones bilaterales con Petrobras para comprar Polo Golfinho en alta mar en la cuenca de Espírito Santo.
ANP realizará, el 10 de febrero, a las 14:00 horas, el II Workshop sobre el Modelo Conceptual del Mercado de Gas, el evento será virtual, a través de la plataforma Teams, y también se retransmitirá en el canal ANP en YouTube ( acceda al enlace ). El 1er Taller sobre el tema se llevó a cabo el 1/11 (más información, acceda al enlace ).
PETRÓLEO-Crudo cae 1 dólar por restricciones en China relacionadas con el COVID-19
El país tiene que pensar qué ocurrirá con el valor de los cargamentos de GNL este año, además de acelerar los bloques de gas y diversificar la matriz para no tener sobresaltos energéticos.
Los grandes fondos, como BlackRock, Fidelity y Ashmore Group, están representados por el estudio White & Case y los más chicos, liderados por Oaktree, son representados por el estudio Dechert y el especialista en restructuración de deuda Marcelo Etchevarne. El lunes YPF mejorará su oferta.
Las firmas Geopatagonia y Latitud 45 se disputan la adquisición de la línea de completación de pozos de Baker en el Golfo San Jorge. Las operadoras, preocupadas por la reducción de la oferta de servicios de fractura y estimulación.
La agencia calificadora de riesgo Fitch Rating mejoró a ‘estable’ la perspectiva crediticia del Banco de Desarrollo de América Latina - CAF, además de ratificar su calificación a largo plazo en 'A+' y destacar su respuesta ante la pandemia del coronavirus.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió en las últimas horas rechazar el pedido de postergar por incremento de casos Covid-19 las elecciones subnacionales del 7 de marzo. La solicitud interpuesta semanas atrás por el candidato a la alcaldía paceña, Amilcar Barral, fue rechazada hoy indicando que se debe dar cumplimiento a la ley de convocatoria a comicios.
La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), mediante un comunicado institucional, expresó su preocupación ante una posible cuarentena rígida por el rebrote de la pandemia por el Coronavirus. El sector privado pide medidas más eficaces para no parar las actividades económicas.