Gabriela Paz

Gabriela Paz

Tras el momento de mayor turbulencia para Petrobras, los analistas miran cada vez más a la empresa estatal. Sin embargo, el escenario sigue siendo prudente para la empresa. En un informe publicado el pasado jueves (29), Bradesco BBI destacó que ahora es el momento de recuperar la confianza en el caso de inversión, pero hace algunas reservas.
El viernes (30.20.2021), Aneel (Agencia Nacional de Energía Eléctrica) realizó una subasta para suministrar energía a localidades aisladas, aquellas que no están integradas al SIN (Sistema Interconectado Nacional).
El balance de marzo marcó el mayor consumo de líquidos. Es por la menor oferta disponible de gas natural. Se espera una agudización en el invierno.
Es ante la menor producción que tendrá en este invierno el país por los bloqueos de rutas y caminos en Vaca Muerta. La alternativa consiste en utilizar un gasoducto por el que hasta hace pocos meses se exportaba.
Es a raíz de que no pudieron acceder a sus trabajos por los cortes de rutas y caminos. Los descuentos podrían llegar hasta el 50%. Algunas pymes aseguran no tener fondos para abonar los haberes y analizan cerrar.
Se estima que ese combustible subirá entre 8 y 9 pesos, lo cual se sumarán a los alrededor de 27 pesos que cuesta ahora en el AMBA El precio del Gas Natural Comprimido (GNC) para autos aumentó desde este sábado un 30% en todo el país.
Las asociación de la subregión chiquitana de Santa Cruz, la principal zona ganadera del departamento, emitieron un pronunciamiento en el que solicitan al gobierno la anulación de la resolución biministerial 006/2021, que restringe las exportaciones de carne.
Acordaron mantener congelado el haber básico, como el Gobierno había planteado inicialmente. La mejora salarial significa Bs 42, subir de Bs 2.122 a Bs 2164.
Los empresarios recuerdan al Gobierno que el sector formal de las empresas es “pequeño” y está sobrerregulado.
Personal técnico de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Redes de Gas del Gran Chaco, realizaron el jueves una inspección a la red secundaria e instalaciones domiciliarias de gas, En la ciudad de Yacuiba, donde evidenciaron que esas instalaciones quedaron abandonadas, no cuenta con mantenimiento y no cumplen con varias normas establecidas para su funcionamiento.