Gabriela Paz

Gabriela Paz

Al aprobar la conversión en ley de la Medida Provisional 1063, el Congreso Nacional también aprobó la eliminación de la obligación de presentar regularidad fiscal para los productores de biocombustibles. La enmienda que permitió el cambio había sido introducida por la Cámara de Diputados y fue mantenida por el Senado en la votación del día 8. El texto espera ahora la aprobación del presidente Jair Bolsonaro.
EDF Renewables, líder en energías renovables, inició la construcción del parque eólico Serra de Seridó, su primer emprendimiento en Paraíba. La inversión prevista es de R $ 1 mil millones (50% vía Banco do Nordeste). La potencia total de generación del nuevo parque será de 242 MW, equivalente al consumo anual de 700 mil familias brasileñas. El inicio de operaciones está previsto para el primer trimestre de 2023.
Petrobras adquirió los derechos de exploración y producción por volúmenes superiores a los de la cesión de derechos en los campos costa afuera Atapu y Sépia en la 2da Ronda de Licitaciones por el Excedente de la Cesión de Derechos en el Régimen de Producción Compartida, que hoy realiza la Agencia Nacional del Petróleo. , Gas Natural y Biocombustibles (ANP).
Desde Tenaris resaltaron la importancia de la producción de gas en tránsito a energías limpias. “El desarrollo de Vaca Muerta puede traer divisas, empleo, conocimiento, desarrollo en logística y automación para apalancar en el resto de la economía”, dijo Javier Martínez Álvarez.
Se prevé abastecer la demanda insatisfecha de ambas regiones y consolidar una alianza energética estratégica para el bienestar de los pueblos, la obra en media tensión comprende las localidades de El Sauzal, Campo Largo, Los Toldos, Mocoyita. Se desarrolló en Casa de Gobierno una reunión de trabajo entre funcionarios y directivos de Organismos vinculados a la infraestructura eléctrica de Argentina y Bolivia.
Cervi, Bertoldi y Figueroa palpitan el debate sobre el polémico proyecto del gobierno.
El Parque Solar Fotovoltaico Altiplano 200 está ubicado en Olacapato, plena Puna salteña. Su puesta en marcha posiciona a Salta a la cabeza en la generación de energías renovables.
YPFB espera que el pozo Margarita X10 entre en producción para contar con mayor información sobre el campo compartido entre Chuquisaca y Tarija
El Gobierno indicó que espera tener los resultados hasta abril de 2022
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) informó ayer que, pese a algunos signos de mejoría en la economía nacional en la gestión 2021, es evidente que la crisis no está superada y que existe el riesgo de que los logros alcanzados se reviertan.