Gabriela Paz

Gabriela Paz

Embrapa Agroenergia contribuyó de manera decisiva a la aprobación de la Ley N ° 14.248, de 25 de noviembre de 2021, que establece el Programa Nacional de Bioqueroseno. El proyecto fomenta la investigación y promoción de la producción de energía a partir de biomasa, con el objetivo de la sostenibilidad de la aviación brasileña.
Renova Energia, que se encuentra en Reorganización Judicial, informó al mercado en general que las primeras siete turbinas, con una capacidad instalada total de 21 MW, del Parque Eólico Abil, perteneciente al Complejo Alto Sertão III - Fase A, iniciaron sus operaciones de prueba.
La ley que regula la prestación de servicios de gas canalizado en Ceará fue aprobada este martes (21) en la Asamblea Legislativa. Conocida como la Ley del Gas, establece reglas para la apertura del mercado de gas libre en el estado, lo que debe impactar el crecimiento de la red de distribución local y atraer nuevos inversionistas.
En asambleas de afiliados que se realizaron este miércoles de manera simultánea en Cañadón Seco, Pico Truncado y Las Heras, el Sindicato Petrolero de Santa Cruz resolvió iniciar un paro de actividades en yacimientos e instalaciones operativas de YPF.
Cañadón León permitirá disponer de una capacidad instalada de 123 Mw, equivalente a las necesidades de más de 150.000 hogares, y evita la emisión de más de 312.000 toneladas de dióxido de carbono por año.
La crisis energética mundial que se desató a la salida de la etapa más dura de la pandemia encontró a la Argentina a salvo de los peores efectos.
La producción de gas y petróleo no convencionales crecieron en forma sostenida durante noviembre, mientras que en el caso particular del gas, por primera vez. aumento por encima del fluido convencional, según un informe difundido este miércoles por la Universidad Austral.
El presidente de YPF, Pablo González, anunció que la petrolera definió un plan de inversiones de 3.700 millones de dólares para 2022, un 42% que este año. "Es el presupuesto más alto de los últimos cinco años", aseguró.
Apunta a cerrar 2021 con 72 mil conexiones de redes de gas domiciliario
La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación), a través de su empresa subsidiaria ENDE Transmisión Argentina S.A. (ETASA), retomó en 2021 la construcción del tramo en territorio argentino de la línea eléctrica que forma parte del proyecto “Juana Azurduy de Padilla 132 kV Bolivia – Argentina” y a la fecha registra un avance del 86%. Esta obra permitirá a Bolivia exportar aproximadamente 120 megavatios de potencia al país vecino.