El ministro de Economía arribará a la Ciudad de Neuquén este jueves al mediodía. Allí mantendrá una reunión privada con las principales productoras de Vaca Muerta y luego realizará los anuncios tendientes a potenciar el desarrollo de la formación hidrocarburífera.
La compañía de servicios integrados comenzará las obras para extender 32 kilómetros el Gasoducto Vaca Muerta Tramo Norte desde la zona Los Toldos I Sur hacia El Trapial, operado por Chevron, consolidando así una red de gasoductos de captación de 182 kilómetros en la región.
Paulo Farina, ex subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, analizó las nuevas medidas del gobierno y planteó que “habrá un puntapié fuerte para la generación distribuida” si hay una perspectiva seria respecto al consumo.
El Banco Mundial aprobó ayer un préstamo de 300 millones de dólares que beneficiará a cerca de 130.000 familias de comunidades y productores rurales en Bolivia. El financiamiento contribuirá a incrementar la seguridad alimentaria, el acceso a mercados y la adopción de prácticas agropecuarias climáticamente inteligentes en el país.
El presidente constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, entregó este jueves 558 instalaciones de gas domiciliario que benefician a 2.790 habitantes del municipio de Yacuiba, provincia Gran Chaco de Tarija.
El presidente de YPFB indicó que la nueva adenda firmada el 5 de agosto con Petrobras, permitirá una flexibilización en la venta de gas natural a otros clientes, ya sea en Brasil como en Argentina.
Un equipo técnico de Petróleos Paraguayos (Petropar) realiza gestiones en Bolivia para que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) le provea en forma directa aproximadamente 800 toneladas métricas por mes de Gas Licuado de Petróleo (GLP).
El Instituto Nacional de Energía Limpia (INEL) inauguró la Secretaría de Hidrógeno Verde (SHV), que tiene como objetivo fomentar y acelerar el crecimiento en el área de hidrógeno verde en Brasil. La secretaría estará a cargo de Luiz Piauhylino Filho, que tiene experiencia en inversiones en proyectos de hidrógeno verde en Portugal y Brasil.
Fitch Ratings ha publicado el informe especial “Lo que los inversores quieren saber: Evolución del sector del gas natural en Brasil”. El documento detalla la visión de la agencia sobre los principales aspectos relacionados con la expansión del sector, así como los riesgos y oportunidades para las distribuidoras y transportadoras de gas dentro del actual diseño regulatorio.