Gabriela Paz

Gabriela Paz

Un informe sostiene. además, que los hidrocarburos costa afuera generarán más de 200.000 empleos directos e indirectos en Mar del Plata y sus alrededores.
Atiaia Renováveis, empresa de generación y comercialización de energía renovable, en alianza con B3, lanza su solución Submarket Hedge vía Derivative.
El Gobierno Federal publicó, este jueves (18/08), el Decreto N° 11.175, de 17 de agosto de 2022, que modifica el Decreto N° 2.705, de 3 de agosto de 1998, para habilitar a la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles ( ANP) incluye en su agenda regulatoria una revisión de la metodología utilizada para calcular los precios de referencia
Una encuesta difundida por el Ministerio de Minas y Energía (MME) para el mes de mayo informa que, en 2022, se espera que el Abastecimiento Interno de Energía (OIE) crezca menos que el consumo final de energía en los sectores económicos.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguró el suministro de un volumen promedio de 1,8 MMpcd (millones de pies cúbicos por día) de gas natural en el arranque de la zafra cañera que se inició la noche de este martes en el municipio de Bermejo.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) lanzó la campaña “Plan Servicio Seguro” para precautelar la seguridad de la población con la correcta manipulación de los distintos combustibles que usa diariamente.
La estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) avanza en la exploración de litio en los salares de Coipasa y Pastos Grandes, y se espera “grandes novedades para fin de año", informó el presidente de la empresa pública, Carlos Ramos.
El presidente ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, aseguró que el país es y seguirá siendo un proveedor de gas estratégico para los mercados de Brasil y Argentina.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguró el suministro de un volumen promedio de 1,8 MMpcd (millones de pies cúbicos por día) de gas natural en el arranque de la zafra cañera que se inició la noche de este martes en el municipio de Bermejo.
Bolivia se encuentra ante la “última y única” oportunidad de generar importantes ingresos por la explotación del litio. Así de tajante fue el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, al referirse al proceso que encara el país hacia la industrialización de los recursos evaporíticos.