Gabriela Paz

Gabriela Paz

Luego de que se conociera que la petrolera estatal Ecopetrol registró en 2022 ingresos de $159 billones (en pesos colombianos) los más altos en su historia, con una utilidad neta por $33,4 billones, el Gobierno de Gustavo Petro lo celebró.
A través de sus plantas de ventas y terminales inició la comercialización mayorista de estos combustibles. Petroperú inició hoy, miércoles 1 de marzo, la comercialización de gasolinas y gasoholes Regular y Premium en todas sus plantas de ventas y terminales a nivel nacional, de acuerdo con las disposiciones vigentes del Ministerio de Energía y Minas que establecen las medidas relacionadas al uso y comercialización obligatoria de estos combustibles en el país.
Presidente de la estatal señala que hay varias formas de coser y nutrir un futuro verde y sustentable sin desviar el foco actual de la extracción y producción de petróleo y gas
El gobierno brasileño publicó este miércoles una Medida Provisional que prorrogó, hasta el 31 de diciembre de este año, la exención del pago de PIS/Cofins para compras por parte de refinerías de petróleo producido en el país y sobre la materia prima importada, informó el Ministerio de Minas y Energía.
El petróleo cerró al alza, luego de que los datos de actividad industrial (PMI, en sus siglas en inglés) de China apuntaran a una expansión en febrero y señalaran una mayor demanda por la materia prima.
La Argentina debe resolver los desafíos que plantea la expansión de su matriz eléctrica para destrabar las limitaciones de transporte que demoran proyectos ya aprobados. Cómo el sistema busca superar las barreras con el aporte del Estado y los privados.
Argentina registró el mejor enero en 16 años gracias el récord de producción de petróleo en Neuquén. El incremento de la producción en Vaca Muerta fue de 626.558 barriles de petróleo por día.
El sector renovable alcanzó en febrero un nuevo hito en relación a la cobertura de demanda eléctrica.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) trabaja de manera transparente e instruyó una auditoría especial a todos los procesos de contratación de importación de combustibles, informó este jueves el gerente de Planificación Corporativa de la estatal petrolera, Danny Roca.
Yacimientos Petrolíferos fiscales Bolivianos (YPFB) anuncia auditorías a las contrataciones de abastecimiento de combustibles, así como priorizar el ingreso de líquidos por el lado del occidente para abaratar el gasto.