Gabriela Paz

Gabriela Paz

El registro de Boliviana de Sistema de Autoidentificación (B-SISA) permitió en 2022 la recuperación de al menos 1.300 vehículos y la identificación de motorizados que realizan reiteradas cargas de combustible para su investigación, informó el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.
Bolivia tiene en el salar de Uyuni el principal yacimiento de litio y espera incrementar sus reservas este año con la cuantificación y certificación del metal en los salares de Pastos Grandes y Coipasa, afirmó la estatal YLB.
Después de más de dos años de anuncios, nuevamente el Ministerio de Hidrocarburos y Energía asegura que ya está lista la línea de exportación de 120 megavatios al mercado argentino.
Según el Ministerio de Hidrocarburos, la mayor comercialización de combustibles se dio en un contexto de caída de la producción de gas y líquidos, mayor importación y subvención en 2022.
En 2022, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementó en 7,6 por ciento sus ingresos por la exportación de gas licuado de petróleo (GLP) y en 11,8 por ciento por la venta de gasolina rica en isopentanos con relación a 2021.
Tanto la electricidad como la nafta y el gasoil superan por mucho los precios de los países vecinos. Ancap Combustibles Gasoil Super 95 Foto: Medios Públicos Según estudio de indicadores de precio de la región, Uruguay es el país con energía más cara, especialmente en energíca eléctrica y combustibles como la nafta y el gasoil, aunque Brasil lo supera en los combustibles de Fueloil y Gas Natural y Chile en el Gas licuado del petróleo (GLP).
La Itaipú Binacional realizó este martes el último pago de las deudas contraídas para la construcción de la hidroeléctrica, por lo que Paraguay y Brasil pasan a adquirir el patrimonio en igualdad de condiciones.
La producción petrolera venezolana se ha desplomado casi 80% en diez añosLas expropiaciones de los activos petroleros extranjeros fue una importante señal de alarma para los posibles inversores.
Petroecuador continúa con las obras en el río Marker, con el objetivo de reanudar el bombeo de crudo por el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y el Poliducto Shushufindi. El ministro de Energía y Minas, Fernando Santos Alvite, explicó que la ejecución de labores han demorado debido a la presencia de lluvias, pero que paulatinamente se pondrán nuevamente en marcha los pozos.
Ingresos del año serían de $162 billones, según expertos de Alianza. Corficolombiana pronostica utilidad de $7,7 en último trimestre