La Nación, que tiene una participación de 89% en la compañía, es la gran beneficiada de los resultados de la petrolera, ya que en 2022 recibió $42,4 billones a través de dividendos, regalías e impuestos, frente a los $16,8 billones que dejó en 2021 la más grande empresa de Colombia.
El ministro de Hacienda y Crédito Público José Antonio Ocampo resaltó la solidez de Ecopetrol y afirmó en un comunicado de prensa que el Gobierno de Gustavo Petro está comprometido en seguir fortaleciendo la empresa para que siga mostrando resultados positivos en los buenos tiempos, con precios favorables de los hidrocarburos y manteniéndose sólida cuando existan vientos en contra.
“Los resultados que informó Ecopetrol permiten que la compañía continúe fortaleciéndose, aprovechando las buenas épocas y que siga siendo protagonista en la transición energética con la que este Gobierno está comprometido”,dijo Ocampo en un comunicado de prensa, en el que la entidad afirmó que los resultados de Ecopetrol de 2022 permiten a la Nación avanzar en la consolidación fiscal y la estabilidad macroeconómica.
Así mismo, el titular de la cartera también resaltó las noticias para los accionistas, quienes recibirán el dividendo ordinario de $487 por acción y un dividendo extraordinario de $106 por acción para un total de $593 por acción.
Fuente: Forbes