Como se informó en su momento, esta adecuación se realiza como parte del proceso de simplificación que busca impulsar el uso de combustibles más limpios y eficientes en el país, en concordancia con las políticas energéticas nacionales e internacionales.
Con la comercialización de las gasolinas -Regular y Premium- se logrará la optimización de la cadena logística, reduciendo los tiempos de las actividades en la cadena de comercialización y se contará con mayor capacidad de almacenamiento en las plantas y terminales.
Adicionalmente, se brindará una oferta de gasolinas compatibles con la evolución del parque automotor; además de reducir emisiones contaminantes, mejorando la calidad del aire y la salud pública.
De la misma forma, se viene gestionando el cambio progresivo en la más de 700 estaciones de servicio afiliadas a la Red Petroperú, de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente (120 días contados desde el 1 de enero de 2023).
Es decir, durante este periodo de adecuación, las estaciones de servicios seguirán vendiendo los últimos stocks de gasolinas y gasoholes de 97, 95 y 90 octanos a los clientes, para luego iniciar la venta de gasolinas Regular y Premium, previo abastecimiento en las plantas de ventas de Petroperú.
Es preciso indicar que, de manera excepcional, según la disposición del Ministerio de Energía y Minas, en el interior del país se continuará comercializando Gasohol 84 octanos hasta el 31 de diciembre de 2023, mientras que en las regiones Loreto, Amazonas, San Martín y Madre de Dios, la gasolina de 84 octanos se podrá expender hasta el 30 de junio de 2024.
Fuente: Rumbo Minero