El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, afirmó que se trabaja con el agro, la minería y el transporte para asegurar el suministro de diésel y gasolina.
El desarrollo de la industria del litio en Bolivia, considerada una de las mayores promesas para la diversificación y recuperación económica del país, enfrenta nuevamente obstáculos en el ámbito político.
El Presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos advirtió que, si no asignan a YPFB la cantidad de recursos por semana para comprar el combustible, “normalmente vamos a tener alguna escasez”
Según la entidad, la producción de gas disminuye a un ritmo aproximado del 10% anual, lo que podría llevar a que, en un plazo de dos a tres años, toda la producción se destine exclusivamente al mercado interno.
El proyecto otorga estabilidad tributaria por 30 años y adapta el RIGI al sector al ampliar a cinco años el plazo de adhesión y a tres años el plazo para cumplir con la inversión mínima.
Buenos Aires — Las ocho petroleras agrupadas en la sociedad VMOS , concretaron este martes la firma de un préstamo sindicado por US$2.000 millones con el objetivo de financiar la construcción del oleoducto que unirá a Vaca Muerta con el Océano Atlántico. Lo hará a la altura de Río Negro, para exportar hasta 550 mil barriles diarios de petróleo desde el 2027.
Los precios de la gasolina y el diésel podrían volver a caer en los próximos días si el crudo Brent continúa bajando, declaró el lunes el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira.
La Unión de Vendedores de Nafta señaló que los nuevos criterios para fijar los precios que anunció el gobierno son "justos" y pidió enfocar los subsidios al supergás hacia la población más vulnerable.