Gabriela Paz

Gabriela Paz

A las 9:20 a. m. (hora de Brasilia) de este lunes (7), el contrato de crudo WTI de agosto se mantuvo estable con una tendencia a la baja (-0,07 %) en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), cotizando a US$66,95/barril. Mientras tanto, el contrato Brent de septiembre subió un 0,59 % hasta los US$68,70/barril.
Para Giovane Rosa, el futuro será una matriz energética más ecléctica, con diversas fuentes.
Guillermo Dietrich gastó el 25% del presupuesto de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) para facilitar el negocio de parques eólicos donde participó la familia Macri y el futbolista Carlos Tévez y que derivó en una causa que la justicia federal tiene dormida, como casi todas las que involucran al ex presidente.
El fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska demoró el acuerdo final que se venia logrando tras dos meses de negociaciones, pero finalmente hubo entendimiento y se asegura que es inminente el anuncio del préstamo que un consorcio de bancos internacionales otorgará por unos u$s2.000 millones a la sociedad VMOS, que integran ocho grandes petroleras para la construcción de la mayor obra de infraestructura petrolero del país.
El presidente Arce aseguró que YPFB lidera una solución estructural para revertir la caída en la producción de gas y petróleo.
“Estamos despachando el 100% de lo que tenemos, pero no alcanza”, dijo Armin Dorgathen al explicar que la falta de recursos impide realizar sobre despachos que permitirían reducir las filas en estaciones de servicio.
La Central Única Provincial de Comunidades Originarias de Nor Lípez (Cupconl) advirtió a la Embajada de China y a empresas de ese país que recurrirá a instancias internacionales si no se respeta su derecho a la consulta previa en el contrato para la explotación de litio con el consorcio CBC. La organización indígena, que rechaza el proyecto por el impacto en sus fuentes de agua, comunicó su postura a través de notas formales.
Desde el 2012 empezó el proyecto de industrialización y años atrás empezó a operar la planta de carbonato, pero a media maquina debido a la falta de materia prima.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes adicionales porque no cuenta con los recursos económicos, reveló el presidente de la empresa estatal, Armin Dorgathen.
En una operación de alta complejidad técnica y logística, ENDE Transmisión, empresa filial de ENDE Corporación, realizó el desmontaje y traslado de un autotransformador monofásico de gran tonelaje desde la Subestación Contorno Bajo, ubicada en el departamento de La Paz, hacia el taller especializado en transformadores de Valle Hermoso en Cochabamba. El objetivo es realizar una revisión interna programada como parte de las labores de mantenimiento preventivo.
Página 108 de 1796