La Central Única Provincial de Comunidades Originarias de Nor Lípez (Cupconl) advirtió a la Embajada de China y a empresas de ese país que recurrirá a instancias internacionales si no se respeta su derecho a la consulta previa en el contrato para la explotación de litio con el consorcio CBC. La organización indígena, que rechaza el proyecto por el impacto en sus fuentes de agua, comunicó su postura a través de notas formales.
Según un comunicado de la Cupconl, el 7 de junio de 2025 se remitieron notas a las empresas del consorcio Hong Kong CBC Investment Limited, a la Cámara de Comercio China de Importadores y Exportadores de Metales y a la legación diplomática china en Bolivia. En las misivas, las comunidades informan que una Acción Popular se encuentra en revisión en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y que, de obtener un fallo adverso, están dispuestas a acudir al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Advirtieron que si la justicia les da la razón, “el contrato del litio suscrito con el consorcio CBC se verá seriamente comprometido, afectando su validez y poniendo en riesgo la seguridad jurídica de cualquier inversión que realice el consorcio CBC”. Añadieron que no permitirán que intereses económicos impongan megaproyectos que afecten sus fuentes de agua sin su consentimiento.

Fuente: Correo del sur

Lea la noticia