Desde el 2012 empezó el proyecto de industrialización y años atrás empezó a operar la planta de carbonato, pero a media maquina debido a la falta de materia prima.
A como dé lugar, el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) busca que la Asamblea Legislativa apruebe los contratos del litio con empresas chinas y rusas, y hablan de pérdidas económicas por no viabilizar los acuerdos de alrededor de 900 millones de dólares anuales. Recordemos que el Gobierno invirtió 1.000 millones para desarrollar la industria del litio, con la construcción de piscinas, ahora va por una tecnología que aún no se tiene pruebas en producción a nivel industrial.

La semana pasada se puso en agenda de la Asamblea Legislativa el tratamiento de los contratos del litio con la empresa china CBC (CATL BRUNP & CMOC) y la rusa Uranium One Group, por 30 a 40 años.

Fuente: El Diario

Lea la noticia