Super Usuario

Super Usuario

A las 11:00 serán leídos los resultados oficiales con los votos de Puerto Suárez. Saúl Rosas y Miguel Cadima se enfrentará en nuevos comicios
"Más de 100 municipios (alcaldías) nos han hecho llegar su POA (Plan Operativo Anual) incluyendo la actividad del seguro agrario y destinando las contrapartes que van a coadyuvar al seguro agrario es positivo, ya han tomado los recaudos y son más de 6 millones de bolivianos de contraparte", explicó en conferencia de prensa.
El presidente Evo Moarles sostiene conversaciones telefónicas con “algunos presidentes” de países catalogados como “grandes productores de petróleo” para evaluar de qué manera se baja la producción para subir el precio del crudo.
Últimos pronósticos de Cepal Y FMI indican que Bolivia crecerá 4.5 y 3.8%, respectivamente
La Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) espera que haya una mayor producción fuera del grupo en la segunda mitad de 2016
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, reveló a El DIARIO que el Gobierno trabaja en políticas gubernamentales que tienen como objetivo reducir la subvención a los carburantes que de $us 1.000 millones en los últimos años, bajará a $us 300 millones hasta finales de 2016.
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalaga, reivindicó ayer la política cambiaria del país, que mantiene el valor del boliviano estable respecto al dólar estadounidense desde 2011, para preservar la estabilidad económica y el poder adquisitivo de la moneda nacional. Asimismo, a pesar de la sequía y la crisis internacional, el ente emisor mantiene la previsión de crecimiento económico de 5% para este año.
SAN RAMÓN. El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente, Julio Roda, dijo que existe al menos tres predios productivos avasallados por mineros buscadores de oro. Añadió que en un caso los avasalladores se comprometieron a pagar al dueño, pero no lo hicieron.
Posición. Aseguran que el azote de los fenómenos climáticos no ha afectado grandemente a la ganadería ni a la agricultura.
Expositores. Son 13 empresas las que estarán presentes de los diferentes rubros.
Página 617 de 742
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.