Super Usuario

Super Usuario

La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó que este ayer nuevamente las bencinas subieron de precio.
Bolivia generará 11 mil megavatios (MW) de energía con 35 plantas hidroeléctricas que estarán emplazadas hasta 2025 en cuatro regiones de su territorio, informó el jueves el presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Eduardo Paz.
Viernes, 21 Octubre 2016 12:57

Luis Suárez recibió su segunda Bota de Oro

El trofeo lo acredita como el máximo goleador de Europa de la temporada 2015-16. Marcó 40 goles vistiendo la camiseta del Barcelona, cuatro más que Gonzalo Higuaín, de la Juventus de Italia.

Resultado de imagen para Luis Suárez recibió su segunda Bota de Oro
Un estudio del especialista en hidrocarburos Mauricio Medinacelli evalúa las posibilidades financieras de la industrialización del gas y las futuras exportaciones de urea y amoniaco
El presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Marcelino Quispe, enviará al nevado Illimani inspectores para constatar, si existen ciudadanos chinos dedicados a la explotación de oro y otros minerales, en forma clandestina. 
Viernes, 21 Octubre 2016 12:53

YPFB envió primer embarque de GLP

Asunción, Paraguay
El director del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), Félix Gonzales, reveló ayer que esa institución ya autorizó a petroleras privadas y de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para que procedan con la exploración hidrocarburífera en al menos cinco áreas protegidas.
El Proyecto Hidroeléctrico San José concluyó oficialmente ayer la perforación del primero de los dos túneles que integrarán la obra y que permitirá la conexión del embalse de Aguas Claras a la central eléctrica.
En los primeros ocho meses del año el departamento recibió 103,5 millones bolivianos.
El presidente de la empresa Repsol, Antonio Brufau, llegará al país la siguiente semana con el fin de ampliar los contratos de servicios petroleros, informó ayer el presidente Evo Morales.
Página 560 de 742
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.