Super Usuario

Super Usuario

Lunes, 07 Noviembre 2016 12:39

Bolivia concilió deuda con Argentina

El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, informó que Bolivia y Argentina conciliaron el pago de $us 10 millones de interés por la demora en el pago de la venta de gas hacia ese país.
Alternativa. La respuesta podría estar en los fondos de capital de riesgo.
El director de la Administradora de Servicios Portuarios de Bolivia (ASPB), David Sánchez, advirtió ayer domingo que la situación del transporte de carga internacional boliviano en el puerto de Arica amenaza con volar por los aires debido a un acumulo, en forma de bola de nieve, de 450 camiones demorados día en este tiempo de huelga de funcionarios en Chile.
Lunes, 07 Noviembre 2016 12:35

Camiones pasan frontera chilena

Desde la Terminal Puerto Arica (TPA) informaron que han mantenido la continuidad operativa
Embajador argentino en el país, Normando Álvarez, reveló avances.
La Administración de Servicios Portuarios de Bolivia denunció que en el puerto chileno no se cumple con el despacho a tiempo, lo que ocasiona más pérdidas
Viernes, 04 Noviembre 2016 12:55

YPFB dice cumplir provisión a 100%

El presidente ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, declaró que el suministro de gas natural a Brasil y Argentina se cumple al 100 por ciento de las nominaciones establecidas en los contratos.
Viernes, 04 Noviembre 2016 12:50

Hidráulicas dan 99% de electricidad a Paraguay

El presidente de Comisión de Integración Energética Regional (CIER) y también presidente de Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Paraguay, Víctor Romero, afirmó ayer en Santa Cruz que la generación de energía eléctrica en ese país proviene en un 99,9 por ciento de fuentes hidroeléctricas, que permitieron el desarrollo económico de ese país.
El presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Eduardo Paz, informó ayer en Santa Cruz que los proyectos para la construcción de las hidroeléctricas El Bala, en La Paz, y Rositas, en Santa Cruz, ya cuentan con sus respectivas categorías ambientas y que el Ministerio de Medio Ambiente y Agua no tuvo ningún inconveniente en otorgarlas, por lo que corresponde realizar el estudio de evaluación de impacto ambiental.
Al tercer trimestre de 2016, las exportaciones se redujeron en 22% y llegaron a 5.298 millones de dólares, 1.487 millones por debajo de 2015.
Página 545 de 742
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.