Super Usuario

Super Usuario

Brasil tiene la decisión de renegociar el futuro contrato de compraventa de gas boliviano a largo plazo solo por el 50% del volumen del energético que actualmente compra a Bolivia, afirmó la Fundación Jubileo.
Analista. Indica que la tendencia es a la baja ya que los precios internacionales por barril del petróleo no subirá a más de 50 dólares.
Obra. Se tiene previsto que en diciembre termine el proyecto.
El Gobierno incrementó el presupuesto de subvención a hidrocarburos en Bs 1.047 millones, respecto a la gestión anterior, informó el ministro de Economía, Luis Arce Catacora.
El monto estipulado es para ocho proyectos de generación de energía eléctrica. En el caso de la hidroeléctrica Rositas se ha fijado $us 202,9 millones, mientras que para los ciclos combinados en la termoeléctrica de Warnes el monto asciende a $us 120,6 millones.
Proyectos de transportes y energía son los que concentran los más altos porcentajes de inversión pública, según el Presupuesto General del Estado (PGE) 2017, en el primer caso con 27,4 por ciento y en el segundo con 20,6 por ciento de 6.189 millones de inversión previstos, monto casi similar al del PGE 2016.
El sector exportador de Bolivia pidió ayer mantener la buena relación comercial con Estados Unidos, que es el segundo mercado principal de las ventas bolivianas al exterior, tras el triunfo del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales en el país del norte.
Se estima que 50 camiones llegaron con contrabando a esta población
En total, los gobiernos subnacionales tendrán $us 590 millones para obras concurrentes con la administración central. La Gobernación cruceña observa que se confiscaron $us 2.700 millones
El Gobierno da prioridad a los programas energéticos.
Página 540 de 742
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.