Super Usuario

Super Usuario

Viernes, 27 Diciembre 2019 11:17

Balances alarmantes

Cuando faltan horas para que acabe 2019, los balances sobre la situación de la economía enfrentan el dilema de hablar solo de este año
El presidente de la Federación de Micro y Pequeños Empresarios de La Paz (Fedemype), Leonardo Chambi, anunció ayer que el sector pedirá formalmente “congelar” el incremento salarial el próximo año,
Viernes, 27 Diciembre 2019 11:13

Estancamiento desata menos fuentes de empleo

El sector de la construcción del país, al segundo trimestre de 2019, registró un crecimiento del 2,82 por ciento de crecimiento, es decir, 0,56 puntos por debajo del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
Viernes, 27 Diciembre 2019 11:11

Hacen pausa en bloqueo a planta separadora

Las personas que bloqueaban el ingreso a la Planta Separadora de Líquidos de Yacuiba determinaron dar un cuarto intermedio hasta hoy para reunirse con el ministro,
El viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Carlos Torrico, proyectó que los recursos que recibe el país por renta petrolera alcanzarán a $us 3.000 millones este año,
China se comprometió a seguir apoyando en 2020 a las pequeñas empresas, las más dinámicas en la creación de empleo,
Jueves, 26 Diciembre 2019 10:26

Sugieren incentivos a la inversión extranjera

Aunque hasta junio de 2019, mostraba una recuperación a 418 millones de dólares, la Inversión Extranjera Directa (IED) evidencia un “peligroso indicador de desinversión de -34 millones de dólares”,
El daño económico al Estado y el favorecimiento al enriquecimiento ilícito son otros dos delitos que se observan en las primeras investigaciones
El déficit comercial en Bolivia se inició en 2015, justamente cuando llegaba a su fin el periodo de la bonanza en el sector hidrocarburos por los altos precios.
Desde 2015 hasta octubre de 2019, el déficit comercial en Bolivia asciende a 4.926 millones de dólares.
Página 366 de 721
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.