Los productores de biocombustibles estadounidenses consumirán más de la mitad de todo el aceite de soja producido en el país el próximo año, debido a que una reciente serie de medidas políticas federales ha transformado el sector, incluyendo mayores requisitos de mezcla y restricciones a las importaciones de biocombustibles y materias primas extranjeras, según informó el Departamento de Agricultura de EE. UU. el viernes.
En un informe mensual de oferta y demanda, el USDA elevó drásticamente su pronóstico para el uso de aceite de soja por parte de los productores de biocombustibles en la campaña comercial 2025/26, que comienza el 1 de octubre, hasta un récord de 15.500 millones de libras, un aumento del 11,5 % con respecto a su pronóstico del mes anterior y un 26,5 % por encima de la campaña comercial actual.

Se espera que las exportaciones estadounidenses de aceite de soja disminuyan a 700 millones de libras en 2025/26, a medida que aumenta el consumo de aceite a nivel nacional, en comparación con los 2.600 millones de libras de la temporada actual.

La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) propuso el mes pasado aumentar la cantidad de biocombustibles que las refinerías de petróleo deben incorporar a la mezcla de combustibles estadounidense en 2026 y 2027, impulsada por un aumento en los mandatos de diésel basado en biomasa, junto con medidas para desincentivar la importación de biocombustibles.

Las medidas fueron bien recibidas por el sector de biocombustibles del país, en rápido crecimiento, tras meses de incertidumbre política que obstaculizaron la producción de combustibles a partir de aceites vegetales como el aceite de soja, el aceite de canola y el aceite de cocina usado. Según el Estándar de Combustibles Renovables, las refinerías deben incorporar grandes volúmenes de biocombustibles al suministro de combustible estadounidense o adquirir créditos, conocidos como RIN, de aquellas que lo hacen.

"La EPA no solo aumentó significativamente los mandatos, sino que también propuso reducir la cantidad de RIN generados para combustibles renovables importados y combustibles renovables producidos a partir de materias primas extranjeras a partir de 2026, lo que aumenta la demanda de materias primas de producción nacional, como el aceite de soja", declaró el USDA el viernes. Los incentivos adicionales, a través de los mandatos estatales de biocombustibles y el crédito fiscal federal 45Z para la producción de combustibles limpios, incluido en el proyecto de ley presupuestaria recientemente promulgado por el presidente Donald Trump, impulsaron aún más las perspectivas para el uso del aceite de soja en biocombustibles, según el USDA.

Los futuros del aceite de soja de referencia en Chicago se mantuvieron estables el viernes, ligeramente por debajo del máximo de 7,5 meses alcanzado el 23 de junio.

Fuente: Agencia