Según confirmó a la Agencia EFE el secretario general del sindicato Federación Ancap (Fancap), Manuel Colina, el paro que los trabajadores iniciaron el pasado jueves fue flexibilizado y este domingo se dispuso una guardia para garantizar el suministro en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, de la capital. Este sábado Ancap informó mediante un comunicado que por las medidas sindicales de la Fancap y "la negativa sindical de conceder la excepción para el abastecimiento de JET-A1 tal como indica la normativa", la conectividad en el principal aeropuerto del país "podría verse resentida".
En diálogo con EFE, Colina dijo que el paro que realiza el sindicato está motivado por el reclamo de mayor presupuesto para la inversión en tecnología y el ingreso de personal para revertir la situación de "achique y desmantelamiento" que, aseguran, se produjo en el pasado Gobierno, el del centroderechista Luis Lacalle Pou. Según Colina, el paro previó que no se viera afectada "ni la carga de combustible para la gente, en las estaciones de servicio, ni el suministro de supergas ni las cargas de combustible para los servicios esenciales: hospitales, cárceles, ministerios, Fuerza Aérea, etcétera", pero no alcanzó al aeropuerto por no estar catalogado como servicio esencial.
"Además, (sobre) el JET-A1, antes nosotros teníamos una planta en Carrasco por la que teníamos control del stock que existía en esa planta y a partir del Gobierno pasado, que decidió privatizar todas las plantas de aerocombustibles, perdimos ese control", explicó.
Fuente: Investing