Trabajadores de la empresa ferroviaria oriental denunciaron la paralización “repentina” del transporte de urea y amoniaco producida en la planta de Bulo Bulo,
El gerente de la Administración de Servicios Portuarios-Bolivia (ASP-B), Marwin Flores, se reunió con las cámaras nacionales de empresarios y cámaras de transporte, para establecer “espacios de diálogo”
El Gobierno espera que el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia cierre este año con un crecimiento de entre 3,4% y 3,5%, y en 2020 aguarda una expansión de 4,24%,
Los cívicos y profesionales del municipio de Camiri y Cordillera, en el departamento de Santa Cruz, levantaron la toma de la Gerencia Nacional de Exploración y Explotación de YPFB
Bolivia concluyó 2019 entre los países de Sudamérica con el mejor crecimiento económico proyectado por los organismos internacionales como el FMI, Banco Mundial y la CEPAL,
En una reunión conjunta, el gerente de la Administración de Servicios Portuarios-Bolivia (ASP-B), Marwin Flores, y de las empresas Acergal, Héctor Vásquez, y de Metabol, Danilo Vásquez,
El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.