Bolivia cerró 2019 con una inflación de 1,47 por ciento, tres centésimas menos que en 2018, cuando alcanzó a 1,50 por ciento, según reporte del estatal Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el marco de las relaciones binacionales, ayer el embajador de Brasil, Octávio Henrique Dias García Côrtes, realizó una visita protocolar y sostuvo una reunión
Finalmente, después de cuatro meses de la presentación oficial del primer modelo para la circulación comercial, el Concejo Municipal de Cercado aprobó ayer la Ley de Incentivos
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) Bolivia trabaja en un proyecto que busca agilizar la creación de una empresa hasta en 24 horas.
Pese a los conflictos sociales y políticos, y a los incendios en la Chiquitanía, el sector ganadero nacional registró en 2019 un crecimiento de 2,1 por ciento.
La exportación de gas a Brasil y Argentina disminuyó en 27 y 17 por ciento, respectivamente, de enero a octubre de 2019 con relación al mismo período de 2018,
El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.