Los carburantes podrían faltar hoy en estaciones de servicio e incluso en el aeropuerto internacional de Carrasco, según advirtió la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (Ancap) de Uruguay. julio 13, 2025 | 08:55 Según esa empresa pública, el desabastecimiento sería secuela del paro de labores durante 24 horas que protagonizó la federación sindical, Fancap en reclamo de reivindicaciones laborales y presupuestales.
En el Aeropuerto Internacional de Carrasco monitorean los niveles de abasto de combustibles de forma permanente.

“Las medidas sindicales que mantiene Fancap desde el pasado jueves han afectado el suministro de combustible de aviación, por lo que la conectividad en el Aeropuerto de Carrasco podría verse resentida en las próximas horas”, indicó Ancap en un comunicado. Desde la Unión de Vendedores de Nafta del Uruguay (Unvenu) aseguran que la huelga provocó un déficit en el abastecimiento.

El presidente de la Unvenu, Daniel Sanguinetti, manifestó que existe preocupación en un fin de semana particular, debido al mayor movimiento que puede generar la combinación del festejo por el Día del Padre y las vacaciones de julio. “El problema empezó el miércoles, con falta de nafta y gasoil en algunas estaciones”, apuntó.

Sanguinetti dijo a Telemundo que alrededor del 40 por ciento de las estaciones del país tuvieron faltante de algún producto y un 25 por ciento se quedó sin combustible. El presidente del sindicato, Salvador Sprovieri, aseguró que el conflicto se produce “exclusivamente” por la cuestión presupuestal, al repasar que “entre 2015 y 2025 se eliminaron alrededor de 800 vacantes, que hoy podrían estar ocupadas”.

La realidad es que todo se ha sustituido con trabajo tercerizado, que sale más caro y son peores las condiciones, argumentó.

Fuente: Prensa Latina