Inicio
El representante legal de Gases del Norte, subsidiaria peruana de Promigas, Jorge Pérez Taimán, explicó que si el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anula la concesión que se tiene con colombiana y decide convocar una nueva licitación, esto retrasaría la masificación del gas unos 4 años más.
Petroperú recibió un nuevo galardón por su permanente compromiso con la responsabilidad social, sobre todo en zonas alejadas del país donde promueve la educación en zonas aledañas al Oleoducto Nor Peruano. Petroperú promueve, asimismo, la dotación de becas para estudios superiores.
Las empresas de energía renovable están dispuestas a invertir 2,000 millones de dólares en el Perú en los próximos 18 meses, adelantó el presidente de la Asociación Peruana de Energías Renovables (Apeger), Juan Coronado.
La actividad aumentaría su representación en la economía desde el 8,1% registrado al cierre de 2016. Sin embargo, está lejos del 13% que promedia en la última década. Cifras algo más alentadoras está presentando la minería a nivel nacional, particularmente en lo que respecta a su peso en el Producto Interno Bruto (PIB).
Un total de 80 MW de capacidad instalada en proyectos fotovoltaicos de generación distribuida entre la Región Metropolitana y del Maule puso en marcha el programa DeveloPPP del Programa de Energías Renovables y Eficiencia Energética de GIZ Chile, el cual contempla el desarrollo de 25 proyectos de este tipo, los cuales forman parte del fondo de inversión fotovoltaica.
El ministro de Energía, Juan José Aranguren, y su par chileno, Andrés Rebolledo, firmaron ayer un protocolo para establecer las condiciones del intercambio de gas natural y energía eléctrica que se pondrá en marcha en caso de carencias temporales de servicio o situaciones de emergencia.
El Gobierno nacional invitó a 22 proyectos de energías limpias que quedaron fuera de la Ronda 2 por un pequeño margen en sus ofertas de precios a firmar contratos de abastecimiento de energía (PPA) en la ‘Fase 2’.
Si todo avanza en los plazos previstos, las tres naciones –en donde se concentra el famoso ‘Triángulo del Litio’- celebrarán un acuerdo durante este mes para investigar mancomunadamente en nuevos desarrollos del mineral.
El ministro de Energías, Rafael Alarcón, anunció ayer que a mediados de 2018 se licitará la construcción de la presa para el proyecto hidroeléctrico Miguillas, en el departamento de La Paz, mismo que fue abandonado en marzo por la empresa española Corsán Corviam.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas puso a disposición un total de Bs 2.072 millones, para el pago de este beneficio.
CBHE NEWS