Inicio
El ministro Luis Alberto Sánchez informó que ese volumen demandará Petrobras al finalizar el contrato de venta en 2019. Luego se negociará con privados.
Hasta este jueves no estaba clara la cifra de la compensación exigida por la transnacional suiza al país por la nacionalización. Legisladores de la opositora UD consideran que la cifra será mayor a los $us 700 millones si se suman los intereses.
La moneda virtual bitcóin se situó ayer en 16.000 dólares, su nueva marca histórica en medio de una racha volátil de apenas dos días donde las diferentes casas de cambio ofrecieron precios máximos de hasta 19.500 dólares.
Los volúmenes de gas que por distintos motivos Bolivia no envió a Brasil serán distribuidos durante 18 meses después de 2019, cuando finalice el contrato de compraventa con el vecino país. Esta situación, según especialistas, implica desventajas para Bolivia, puesto que continuará haciendo los envíos sin percibir ingresos por tratarse de volúmenes que ya fueron pagados.
El Presidente del Estado se ausentará el lunes a Europa para cumplir una importante agenda de visitas a Francia, Austria, Suiza y el Vaticano, informó el canciller Fernando Huanacuni.
AGUA. La comisión interinstitucional, conformada por el Municipio y otras instituciones, avanza en los preparativos del proyecto para construir un embalse en el río Piraí. El objetivo es garantizar la provisión de agua potable a largo plazo para la capital cruceña y municipios.
Los volúmenes de gas que por distintos motivos Bolivia no envió a Brasil serán distribuidos durante 18 meses después de 2019, cuando finalice el contrato de compraventa con el vecino país. Esta situación, según especialistas, implica desventajas para Bolivia, puesto que continuará haciendo los envíos sin percibir ingresos por tratarse de volúmenes que ya fueron pagados.
Bolivia rompió récords ayer en la subasta de sus mejores cafés, celebrada por internet con aroma de acontecimiento internacional acompañado de técnicas gastronómicas de vanguardia para vender al mundo su excelencia cafetera.
El subgerente de Construcción de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), José Prado, informó ayer que se trabaja en un plan nacional de contingencia contra las lluvias, denominado “Bache Cero”, que ya se puso en acción en el departamento de Santa Cruz y hasta el momento registra buenos resultados.
CBHE NEWS