Inicio
Entre el 85% y 90% de la distribución y comercialización de gas natural en Perú es operada por empresas filiales de las organizaciones Grupo Energía Bogotá (GEB) y Promigas.
También indicó que la economía peruana se recuperará de las devastadoras inundaciones y proyectos de infraestructura detenidos relacionados con el escándalo de corrupción de Odebrecht en el 2017.
Este acuerdo permitirá los intercambios físicos de energía eléctrica y gas natural entre Chile y Argentina bajo ciertas condiciones.
El subsecretario del ministro de Economía, Pablo Ferreri, dijo que luego de reunirse el equipo de gobierno ha definido el ajuste de tarifas que regirán a partir del 1° de enero de 2018, para OSE, Antel , UTE y Ancap.
Por Ramón Casco Carreras Las “confusiones” de la Sala Constitucional de la CSJ, nítidas hasta para el observador más miope, cristalizadas en el texto del Acuerdo y Sentencia Nº 280/2011, que había declarado inconstitucional la Ley 1161/97, prueban, en el mejor de los casos, la arbitrariedad del fallo y, en el peor, la decisión de “inmunizar” a las entidades binacionales contra cualquier tipo de virus, especialmente los de investigación, que la CGR o el Legislativo pudieran inocular en sus hasta ahora opacos registros.
Tras la adjudicación de tres ‘farmouts’ o asociaciones con privados, Pemex alista 40 más, agrupados en entre cuatro y siete clústers o bloques de campos petroleros, la mayoría terrestres, reveló en entrevista con El Financiero, Carlos Treviño, director general de la petrolera.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, explicó que la criptomoneda "el petro" estará soportada por "miles de barriles de petróleo" de parte de la faja petrolífera del Orinoco.
Con una reducción de la tarifa eléctrica y con la participación en un proyecto público-privado de electrificación para beneficiar al sector camaronero, el Gobierno busca incentivar a la industria ecuatoriana en materia de electricidad.
Corficolombiana, holding de servicios financieros que prevé créditos para promover el crecimiento y la expansión de las empresas, pronosticó un crecimiento de la economía del país en 2018 de 2,6%.
Con el último aumento en el precio de los combustibles que estableció el Ministerio de Minas y Energía, el galón de gasolina, para el caso de Bogotá, tuvo un incremento de $843 en el año, siendo diciembre el mes que tuvo mayor variación ($139), para quedar en $ 8.889.
CBHE NEWS