Noticias

La cobertura eléctrica en el área rural de Bolivia se incrementó hasta alcanzar el 83% hasta enero de este 2023, informó el viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, Edgar Caero.
El portafolio de campos maduros o cerrados de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) contempla 40 pozos identificados con oportunidades de reactivación en reservorios gasíferos y petrolíferos, anunció este miércoles el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen Tapia.
La estatal YPFB tiene previsto reactivar al menos 40 pozos petroleros en aquellos campos que ya fueron “cerrados” o catalogados como “maduros” a fin de explotar más hidrocarburos.


La industria espera que la UPME no vuelva a postergar plazos de emisión de los conceptos de conexión, como ya lo ha hecho en diciembre. Advierten que esto sería muy nocivo para los inversionistas.
Se va a observar un saldo negativo por la operación, pero según indicaron está dentro de las proyecciones que se manejan y que se cumplirá con los pagos previstos
El oleoducto de 105 kilómetros permitirá la evacuación de crudo de 9 áreas en Vaca Muerta, operadas por Shell, Pan American Energy y Pluspetrol, entre otras empresas.
Los futuros del petróleo cerraron a la baja el martes (14) en una sesión marcada por la cautela en vista de la publicación de la inflación al consumidor (IPC) estadounidense.
El Congreso Intermodal Sudamérica tendrá una jornada dedicada al debate de tendencias y casos de diversificación de negocios en puertos brasileños, como la eólica marina y el hidrógeno verde
La Agencia Nacional del Petróleo (ANP) aprobó recientemente la venta de la participación de Petrobras en el Polo Norte de Capixaba a Seacrest Petróleo. Como recordatorio, la transacción fue anunciada en febrero de 2022, moviendo un total de US$ 544 millones.
Federico Acosta, estacionero de Salto: “La URSEA nos exige cumplir el reglamento a nosotros y a dos cuadras se vende nafta debajo de unas chapas a 45 grados sin control alguno”.