Noticias

En la pasada gestión la renta alcanzó a $us 2.970 millones
Molina dijo que aún se realizan los estudios para la instalación de la segunda factoría en el país que permitirá cubrir la demanda interna y los mercados de exportación.
La empresa cuestionó cláusulas de la licitación a las que catalogó de “inusuales, improcedentes e inconvenientes”.
El consultor independiente de la Fundación Feliciano Martínez, Guillermo López Flores, afirmó que se requiere de una urgente modernización de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), a la hora de instalar discusiones en torno a la tarifa energética, con el objetivo de que la institución pueda adecuarse a los tiempos.
BP y Shell se han comprometido a gastar 18.000 millones de libras esterlinas y 25.000 millones de libras esterlinas, respectivamente, durante la década actual en proyectos de energía domésticos con bajas emisiones de carbono y sin emisiones de carbono.
El final de uno de los más leves inviernos registrados en el hemisferio norte, la diversificación en Europa Occidental del abastecimiento energético desde Rusia y la desaceleración económica en China durante 2022, han contribuido a evitar que los precios de la energía se conviertan en uno de los principales contribuyentes a la inflación.
Todos los días en Colombia miles de hogares, industrias y automotores usan gas natural. Es un recurso clave en la preparación de alimentos y la movilidad, incluyendo el transporte de carga pesada por las extensas carreteras del país. Gracias a este energético, cientos de miles de hogares campesinos han dejado de cocinar con leña, mejorando así su salud y su bienestar.
Durante la jornada destaca la importancia del Oleoducto Norperuano para el desarrollo de la Amazonía Autoridades y representantes del sector público, así como los principales ejecutivos y directivos del sector petrolero nacional, estuvieron presentes en Iquitos durante el foro Reactivación Petrolera en la región Loreto, donde Petroperú -como empresa del Estado- tuvo destacada participación.
La iniciativa consta de generación solar y eólica, con una capacidad instalada por hasta 392 MW y también baterías de almacenamiento por 624 MW por cinco horas.
Luiz de Mendonça, director de Mataripe, la primera refinería privatizada de Petrobras, habla sobre los planes y desafíos de la empresa en el primer año del gobierno de Lula Crédito: Acelen El mercado de refinación de combustibles en Brasil está controlado en gran medida por Petrobras.