Noticias

La provincia registró un incremento del 23,98% interanual y alcanzó los 315.340 barriles por día. De esta manera, superó la marca de diciembre pasado.
Estos yacimientos hidrocarburíferos pasan por una declinación constante
El barril de petróleo Brent del mar del Norte, para entrega en abril, cedió 1,21% hasta los 83,05 dólares.
En combustibles, el valor de las compras de Bolivia en 2022 subió en 94 %.
Los segmentos tuvieron aumento en transacciones y monto gastado en el 4º trimestre del año, según encuesta de Análisis de Comportamiento del Consumidor
Petroleum & Chemical Corporation inauguró ayer (16/02) en Dalian la primera estación de servicio en China para recarga de hidrógeno y conversión de metanol a hidrógeno. El complejo es una mejora de la estación anterior, que ya ofrecía servicios relacionados con la carga de petróleo, gas, hidrógeno y electricidad, y ahora puede producir 1000 kg de hidrógeno por día con una pureza del 99,999%.
El gobernador de San Juan y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación avanzaron en los detalles finales de un proyecto provincial para la construcción de un nuevo parque de energía solar.
El presidente de la empresa Energía Argentina S.A. (Enarsa), Agustín Gerez, aseguró que “de no mediar ningún imprevisto, el gasoducto Néstor Kirchner estará finalizado antes del próximo invierno”.
La secretaria de Energía, Flavia Royon, se reunión con el ministro de Minería y Energía de Brasil, Alexandre Silveira. Las autoridades analizaron mecanismos para profundizar la cooperación bilateral en materia de intercambio de energía eléctrica, exportaciones de gas natural y minería. Del encuentro también formó parte el embajador argentino, Daniel Scioli.
Entre los distintos impactos de la sequía en la producción, aparece la refinería de Ancap, que vio afectado el normal funcionamiento de la torre de enfriamiento de combustibles. Además de decidir una solución momentánea para este problema, la empresa estatal también definió a final de la semana pasada una batería de medidas para los sectores afectados por la sequía. Recibimos a Diego Durand, vicepresidente de ANCAP.