Noticias

Con un cargamento de 655 mil barriles de crudo venezolano, partió desde un puerto de Petróleos de Venezuela (PDVSA), un buque fletado por la petrolera italiana Eni. Así lo informó la agencia de noticias Reuters.
Petroecuador suspendió la semana pasada las operaciones de sus oleoductos como medida preventiva, luego del colapso de un puente. La petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador dijo el lunes que es probable que los trabajos técnicos y de contingencia en su oleoducto SOTE concluyan el martes, lo que prepara a la compañía para reiniciar gradualmente el bombeo tras una declaración de fuerza mayor.
El hidrógeno jugará un rol importante como combustible de transición. Ayudará a aumentar la oferta energética baja en carbono en un contexto global donde la demanda energética seguirá creciendo durante las próximas décadas y será cada vez más importante el origen de la misma. El crecimiento de la demanda vendrá principalmente del sector eléctrico. El requerimiento energético será diferente en cada país, como lo es ahora.
La estatal Petroperú firmó el martes un contrato de licencia para volver a producir crudo en uno de los mayores campos de petróleo del país, con planes de inversión por 638 millones de dólares para desarrollar nuevos pozos en el mediano plazo.
Con la promulgación de la Ley de Almacenamiento y Electromovilidad, se dará un mayor impulso en el país al desarrollo de los sistemas para acopiar la potencia generada a partir de fuentes renovables.
El gobernador de Jujuy y precandidato a presidente de la Nación pidió que el marco normativo que permita apalancar inversiones y sostuvo que el país "puede ser la Arabia Saudita de la producción del H2V".
La Argentina y Brasil avanzaron ayer en los detalles del acuerdo de integración que habían firmado en diciembre los presidentes Alberto Fernández y Lula Da Silva, con una novedad relevante: en el capítulo relacionado con la energía, se acordó que el país vecino abastecerá de electricidad a la Argentina durante todo el año en todos los niveles que se necesite.
El impacto en la tarifa final será mayor para el segMento más alto de ingresos. No habrá incremento para los hogares de bajos recursos.
“Dijeron que estaba loco en 2012”, dice Marino José Franz, productor rural de Lucas do Rio Verde (MT), que cumplirá 60 años en 2023, una de las personalidades más influyentes del sector agroindustrial. "Pero sabía el potencial que tenía aquí". Desde el pequeño vestíbulo de entrada, el "esto de aquí" al que se refiere Franz está a sus espaldas: una monumental estructura de producción de etanol,
Con el objetivo de garantizar ingresos de R$ 28,8 mil millones esperados a principios de año, el gobierno federal anunció ayer la reinstauración parcial del PIS/Cofins sobre gasolina y etanol por cuatro meses. Por litro, se cobrarán R$ 0,34 en gasolina y R$ 0,02 en etanol.