Noticias

La Argentina debe resolver los desafíos que plantea la expansión de su matriz eléctrica para destrabar las limitaciones de transporte que demoran proyectos ya aprobados. Cómo el sistema busca superar las barreras con el aporte del Estado y los privados.
Argentina registró el mejor enero en 16 años gracias el récord de producción de petróleo en Neuquén. El incremento de la producción en Vaca Muerta fue de 626.558 barriles de petróleo por día.
El sector renovable alcanzó en febrero un nuevo hito en relación a la cobertura de demanda eléctrica.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) trabaja de manera transparente e instruyó una auditoría especial a todos los procesos de contratación de importación de combustibles, informó este jueves el gerente de Planificación Corporativa de la estatal petrolera, Danny Roca.
Yacimientos Petrolíferos fiscales Bolivianos (YPFB) anuncia auditorías a las contrataciones de abastecimiento de combustibles, así como priorizar el ingreso de líquidos por el lado del occidente para abaratar el gasto.
El gerente de Planificación respondió a las denuncias del exministro Carlos Romero y aseguró que trabajan de forma transparente y que no se invita a empresas al azar, sino que deben cumplir con varios requisitos.
Según la estatal la situación es similar en toda la región y se debe al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que impactó en los precios.
La estatal Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) “tiene luz verde” para exportar en próximo días excedentes de energía eléctrica a Argentina, y proyecta similar negocio con Brasil, Perú y Chile. El envío de energía eléctrica será progresivo y empezará con unos 40 megavatios, según las proyecciones oficiales.
Después de que la estatal Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) recibiera “luz verde” para exportar, en próximos días excedentes de energía eléctrica a Argentina, también proyecta similar negocio con Brasil, Perú y Chile. El envío será progresivo y empezará con unos 40 megavatios, según las proyecciones oficiales.
Bolivia tiene en el salar de Uyuni el principal yacimiento de litio y espera incrementar sus reservas este año con la cuantificación y certificación del metal en los salares de Pastos Grandes y Coipasa, afirmó la estatal YLB.