Bolivia tiene en el salar de Uyuni el principal yacimiento de litio y espera incrementar sus reservas este año con la cuantificación y certificación del metal en los salares de Pastos Grandes y Coipasa, afirmó la estatal YLB.
“Actualmente, vamos a hacer esta certificación en los salares de Pastos Grandes (en Potosí) y Coipasa (en Oruro), esto elevará los volúmenes de las reservas. Somos el principal yacimiento de litio a escala mundial y esto va a crecer. Se inició en 2022 y este 2023 esperamos concluir con esta certificación”, indicó el presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, en un reporte de la agencia rusa Sputnik.

En octubre de 2022, el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnez, indicó que, con 21 millones de toneladas de litio en Uyuni, Bolivia se mantiene como el país con mayores reservas del metal y ese volumen se incrementará con la exploración y cuantificación en los sala-res de Pastos Grandes y Coipasa.

Fuente: Los Tiempos

Lea la noticia