“Nosotros estamos resignando, entre febrero y marzo, en el entorno de 12 millones de dólares. Va a depender del volumen de venta. El año pasado fueron montos anuales muy importantes, en el entorno de los 200 millones de dólares. Ahí había un peso importante del subsidio del supergás, porque el crudo estaba más alto”, explicó el jerarca.
Para Durand, esta renuncia fiscal “va al bolsillo de la gente”. “Ancap recauda menos y tiene impacto positivo en el precio de venta al público”, detalló a Radio Montecarlo, tras conocerse la baja en el precio del gasoil de 2 pesos por litro y el mantenimiento de la Nafta Súper.
“Ese costo aún con la espalda de Ancap, con el trabajo de todos los funcionarios, con la dedicación y la gestión, lo podemos aguantar”, añadió.
Fuente: M 24