El embajador Daniel Scioli se reunió ayer con los equipos del Ministerio de Minas y Energía de Brasil, donde le informaron que “están dadas las condiciones para abastecer a Argentina de toda la energía eléctrica que necesite este año, de fuente hídrica y térmica”. De esta manera, la Argentina podrá contar con energía eléctrica de Brasil en todo el año.
“Este es un paso muy importante en la integración que hemos firmado con Brasil. Forma parte de la hoja de ruta que los presidentes se habían comprometido en el acuerdo de integración y ahora lo estamos cumpliendo con la ejecución”, dijo Scioli a El Cronista.
El embajador argentino se reunió con el ministro de Energía Alexandre Silveira, con quien cerró los detalles técnicos del acuerdo. Scioli remarcó que el precio de la energía que importará la Argentina de Brasil se terminará de cerrar entre los privados y la empresa abastecedora.
“Brasil nos aseguró que, al igual que en 2022, por las condiciones de los reservorios de agua en las represas y de las generadoras térmicas ociosas, nos van a poder vender energía eléctrica en 2023 al tope de la capacidad de interconexión entre Argentina y Brasil (2200 MW/hr)”, dijo Scioli.
Según este acuerdo, se trata de energía de fuente hidroeléctrica y de fuente térmica que se genera a gas. En el caso de fuente hidroeléctrica, la temporada de lluvias dejó los reservorios de Brasil con excedentes suficientes para poder exportar. Respecto a la energía de fuente térmica, Sicoli detalló a El Cronista que “Brasil cuenta con capacidad ociosa por centrales termoeléctricas no utilizadas.
Se trata de un logro muy importante que preserva nuestra seguridad energética mientras concluimos la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner”. Por otra parte, Scioli dijo que hoy pondrá en marcha negociaciones por el gas, que es el otro capítulo del acuerdo energético. El embajador se reunirá en Porto Alegre con las autoridades de Rio Grande para terminar de definir este tema.
Fuente: Agencias