Noticias

El escenario parece prometedor para Espírito Santo en lo que respecta al gas natural. Con proyectos para puertos, plantas termoeléctricas, Unidades Procesadoras de Gas Natural (UPGN) e incluso la posibilidad de una ruta de flujo de gas presal, el estado también podría ser el destino de una nueva terminal de regasificación de GNL. La inversión en el proyecto superaría los R $ 290 millones, según la Empresa de Investigación Energética (EPE).
Aseguran que el etanol puede contribuir a desplazar las importaciones de combustibles fósiles, mejorar las condiciones de la balanza comercial, evitar salida de divisas que benefician a productores del exterior y proteger las Reservas Internacionales Netas (RIN)
La empresa estatal destaca que, como país, se cuenta con una gran ventaja: se tiene toda la infraestructura necesaria para llegar a los dos mercados más grandes de Sudamérica, Brasil y Argentina
Según ANP, el 71% de la producción nacional se originó en los campos de la cuenca sedimentaria
Representantes de los azucareros enviaron una carta al presidente Luis Arce respecto al Programa del Etanol.
La marca se alcanzó tras una subida del 1,45% en la primera quincena de junio Marcello Casal Jr / Agência Brasil La marca se alcanzó tras una subida del 1,45% en la primera quincena de junio.
En la Rendición de Cuentas se incluyó un nuevo impuesto a las naftas que sustituirá parte del Imesi que se cobra y estará vinculado a las emisiones de dióxido de carbono (CO2).
La Coalición Global de Energía Eólica para la COP26, de la que localmente forma parte la Cámara Eólica Argentina (CEA), pidió a los países miembros del G20 “mayor liderazgo en la crisis climática” y los instó a presentar de manera urgente planes concretos para el reemplazo de la energía fósil.
“El Balance Energético Comercial comienza a ser fuertemente negativo, aun sin las importaciones del segundo barco regasificador. Se espera que se acreciente el desbalance durante los meses de invierno”.
La Contraloría General de la República dio a conocer este lunes su informe final sobre la auditoría realizada a la deuda de la Itaipú Binacional. Se detectaron irregularidades que favorecieron a Brasil con la complicidad de los representantes de Paraguay.