Representantes de los azucareros enviaron una carta al presidente Luis Arce respecto al Programa del Etanol.
Parte del sector azucarero envió una carta dirigida al presidente Luis Arce, en la que solicitan su apoyo para impulsar el Programa del Etanol, que tiene como principal objetivo llevar a Bolivia hacia la consolidación de “una matriz energética ambientalmente amigable”.

“El sector agroenergético y fabril que conformamos miles de familias bolivianas, trabajando en la industrialización de la caña de azúcar hace más de 70 años, requiere de su apoyo para impulsar los esfuerzos ya realizados, justamente en la visión que usted ha señalado: ‘sustituir la dependencia en dos sectores estratégicos, la soberanía alimentaria y la soberanía energética”, lee la carta firmada por seis representantes de organismos productores como Concabol, Unagro, Aguaí y Poplar.

“Usted ha señalado que ‘el país debe dejar de depender de importaciones y, por el contrario, ofrecer productos industrializados, con valor agregado y materias primas de alta calidad y, mejor aún, si son orgánicos o ecológicos’. Nuestro producto, Etanol, cumple, con precisión, esa preocupación manifestada”, sostienen.

La misiva destaca que la cadena productiva de la caña de azúcar puede ser considerada como sector agro-energético, porque además de producir azúcar y alcohol -—alcohol sanitario, alcohol combustible (etanol)— también genera energía eléctrica a partir del bagazo de la caña (residuo vegetal).

Fuente: Pagina Siete

Lea la noticia