Noticias

Más de 700 personas participaron en la cuarta edición de Conectando Vaca Muerta, un evento que superó todas las expectativas y se consolidó como el espacio de networking más importante de la industria energética en la región. La jornada tuvo lugar en el Distrito Industrial Río Neuquén y reunió a empresarios, pymes, operadoras, grandes compradores y referentes del sector de todo el país.
La formación neuquina se consolida como el motor clave para la recuperación y el desarrollo económico del país: las proyecciones anticipan un crecimiento exponencial de su aporte al PBI en la próxima década.
La directora distrital de la ANH dijo los cuatro surtidores cambiaban las placas de los vehículos que desviaban combustibles.
De acuerdo con el decreto supremo, el pago retroactivo del incremento debe efectivizarse hasta el 31 de julio de este año.
Irán dice que puede compartir sus experiencias exitosas en proyectos de exploración en curso en Bolivia. El exministro Álvaro Ríos opinó que se desconoce interés de alguna empresa pública o privada en invertir.
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado Plurinacional de Bolivia obtuvo, por concepto de renta petrolera, un ingreso histórico acumulado por aproximadamente 50.000 millones de dólares, recursos que benefician al pueblo boliviano.
Los privados tienen que acordar con los trabajadores el incremento salarial sobre la base del 5%
Una inversión superior a Bs 45 millones destinó YPFB Logística S.A., a la expansión y modernización tecnológica, para mejorar los controles cuantitativos y cualitativos de despacho de combustibles líquidos y nuevos productos (biocombustibles).
Según YPFB, desde la nacionalización, los recursos obtenidos favorecieron al Gobierno central, Gobernaciones, Alcaldía, Universidades y otros sectores