Según YPFB, desde la nacionalización, los recursos obtenidos favorecieron al Gobierno central, Gobernaciones, Alcaldía, Universidades y otros sectores
Según el gerente de Planificación Corporativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Danny Roca, entre 2006 y 2024, periodo de la nacionalización de hidrocarburos, el país obtuvo cerca de 50 mil millones de dólares por la comercialización de hidrocarburos y actividades del sector.

“Este monto obtenido por la comercialización de hidrocarburos y las actividades realizadas en el sector, es el resultado de la sumatoria de los ingresos generados por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), Regalías y Participaciones al Tesoro General de la Nación (TGN), Participación de YPFB, Patentes Hidrocarburíferas, Ingresos Extraordinarios, Impuestos Upstream y otros”, explicó Roca, citado en un boletín institucional y también en ABI.

Fuente: Eju.Tv

Lea la noticia